Programa 9.-El discurso del miedo (5): Legales e ilegales: Leyes y Reglamentos. (18 abril)
A) TEMA DE HOY:
1.-”Regulares” e “irregulares”, con papeles y sin papeles, son las mismas personas.
2.- El Derecho -leyes, reglamentos, jurisprudencia- puede contribuir, o bien a reforzar los discursos y las prácticas de exclusión social y marginación de los migrantes; o bien la solidaridad , la ciudadanía abierta, plural, intercultural.
B) LUGAR COMÚN: “Hay que integrar a los legales; a los irregulares que los echen”
COMENTARIO: Las sucesivas reformas de la Ley de Extranjería , a pesar de que su título es “de derechos y libertades”, ha contribuido a reforzar la exclusión y la marginación. En la medida en que han estado presididas por el discurso utilitario: cuyo objetivo es abastecer de mano de obra a un mercado de trabajo crecientemente precario, y por el discurso del miedo , que los presenta como peligros sociales de los que debemos defendernos
C) CONTENIDOS PREVISTOS:
· Cuestionaremos la separación (casi) esencialista entre “regulares” e “irregulares”.
· Contribución de Leyes y Reglamentos a la construcción social del fobotipo.- El proceso de Normalización.
· La perspectiva de los Derechos Humanos.
D) ENTREVISTA A JOSÉ LUÍS RODRÍGUEZ CANDELA : Prof. Adjunto de Derecho Penal de la Univ. de Málaga; Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española; Coordinador del Equipo Jurídico de Andalucía Acoge.
E) ENTREVISTA A LUÍS CARLOS NIETO: Magistrado; Director de las Jornadas sobre Migración y Derechos Humanos, UNED Motril; Jueces para la Democracia.
F) Participa: Marian Musat.
Puedes oír la grabación del programa, pinchando en los enlaces que aparecen a continuación (está dividido en dos trozos para que no cueste mucho bajarlos, aún así son unos 6 MB). Si quieres descargarlos, pincha con el botón derecho del ratón y selecciona "Guardar destino como...". Si necesitas más calidad, o cualquier otra cosa, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s.
Primera parte del programa
Segunda parte del programa